Detalle artículo
Cómo invertir en bienes raíces en Monterrey si estás comenzando
Si no sabes cómo invertir en bienes raíces en Monterrey y quieres aprender, en este artículo te enseñamos unos tips

Invertir en bienes raíces, al comienzo, puede generar un poco de miedo por falta de conocimiento pero, solo es cuestión de investigar un poco para caer en la cuenta de que no es algo tan complejo.
Si no sabes cómo invertir en bienes raíces, aquí te damos unos tips. A lo largo de este contenido te daremos pautas de por qué invertir en preventa es una buena opción si estás empezando
No siendo más, empecemos.
Comprende el mercado actual. Invierte en una zona que te ofrezca lo mejor de acuerdo a tu capacidad
Monterrey ha centrado su crecimiento de vivienda en construcciones verticales (edificios), pues en el 2024 se destacó por su número de unidades vendidas, más de 7458, lo cual demuestra la solidez y crecimiento de Monterrey gracias a su evidente demanda habitacional.
Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que comprendas el mercado inmobiliario en el que vas a invertir. Conoce las zonas, tipos de amenidades que ofrecen los proyectos, públicos, comodidades o servicios cercanos, entre otros factores, que a la larga te sumen en la plusvalía de tu inversión.
Define tu perfil y objetivos de inversión
Te recomendamos que te hagas una pregunta como la siguiente: ¿estoy buscando ingresos por renta, plusvalía o ambas?
Identificar el tipo de perfil de inversionista que eres es determinante al momento de hacer tu búsqueda y de la toma de decisión final. Si eres un tipo de perfil conservador puedes optar por renta inmediata, pero si eres del tipo de perfil moderado o arriesgado puedes optar por la preventa, aprovechando descuentos del 10% al 20% y plusvalía durante la construcción de tu nuevo departamento.
Te invitamos a conocer más sobre este tema. Luego de leer este artículo, puedes continuar con el siguiente: ¿Qué es una preventa inmobiliaria y por qué es una excelente opción para invertir?
Saca el tiempo y evalúa tu presupuesto para que sepa cuánto puedes destinar mes a mes para invertir
Al momento de invertir, es importante saber cuánto presupuesto destinado para esto. Deja bien claro cuáles son tus gastos fijos mensuales, presupuesto para imprevistos y el presupuesto que vas a destinar para tu primera inversión inmobiliaria.
También debes tener en cuenta gastos como: impuestos, escrituras y gastos notariales. Utiliza calculadoras financieras para estimar tu retorno de inversión. Verifica la rentabilidad que te puede ofrecer a futuro la propiedad (plusvalía) y el crecimiento aledaño que puede tener, lo cual se suma como valor o retorno a tu inversión.
Otra opción al momento de invertir, es hacerlo en compañía. Invertir en pareja, bien sea con un amigo, familiar o pareja sentimental, ayuda a tener más holgura económica.
Elige el tipo de inversión inmobiliaria que quieres hacer
Aquí tienes diferentes tipos o modelos de inversión que puedes hacer. Elige el que más se ajuste a tu perfil y objetivo, estúdialo bien y luego procede con tu inversión:
- Invertir en preventa de departamentos: ideal para quienes esperan plusvalía y pago escalonado. Adicional, te permite comprar con precios más bajos.
- Invertir con entrega inmediata: genera renta desde el primer momento, con menor incertidumbre. Ten en presente que en este modelo ya te están cobrando la plusvalía que pudiste haberte ganado comprando en preventa.
- Invertir en propiedad fraccionada: La compra de vivienda fraccionada es una opción que te permite comprar uno o varios fragmentos de una propiedad.
Elige bien dónde invertir, selecciona zonas con potencial de crecimiento
Monterrey tiene la virtud de contar con muchas zonas en crecimiento inmobiliario, y lo mejor, es que a sus alrededores también hay proyección de crecimiento comercial y empresarial.
Zonas como San Pedro Garza García, Centro de Monterrey, Cumbres, Guadalupe y Apodaca destacan por crecimiento urbano, infraestructura y demanda creciente. El corredor del Metrorrey y centros comerciales van a reforzar la plusvalía en áreas estratégicas.
Analiza propiedades y compáralas. ¿Cuál te da mejores beneficios?
Dicen que las comparaciones son feas, pero no aplica para todo. Tómate el tiempo de investigar precios por por m², amenidades (gimnasio, alberca, áreas comunes), acceso a transporte y proyección de rentas.
Crea tu documento, así como una tarea de universidad, para llevar un listado de pros y contra de cada proyecto. Al final, haz un ponderado de qué tiene uno versus el otro, cuál tiene mejor proyección, mejores formas de pago… e invierte en el que te dio mejor puntuación.
Si, ya sabemos que esta tarea de tener un archivo para hacer comparaciones puede ser tediosa o cansona, pero créenos, da resultados.
Una vez inviertas, verifica la documentación y avances del proyecto
Si inviertes en preventa, revisa permisos, licencias, avance de obra, planos y reglas de copropiedad. Asegúrate de que el proyecto esté legalmente aprobado y respaldado financieramente.
Aquí, en Solo en Preventa, te ofrecemos un portafolio de desarrollos inmobiliarios en Monterrey en los que puedes invertir con total confianza. Nosotros nos encargamos de revisar todo el componente legal y perfil de cada constructora, de esta forma nos aseguramos de que tu inversión sea segura.
Lleva tus cuentas, comprobantes de pagos y cumple con tus obligaciones
El proyecto donde vas a invertir debe ofrecerte pagos con fechas estipuladas, asegúrate de hacerlos de forma virtual o a través de un banco, nunca en efectivo.
Guarda los comprobantes y exige que tu contrato sea claro con cláusulas bien detalladas: fechas de entrega, penalizaciones y escritura final. Porque así como tienes deberes, también tienes derechos.
Monitorea tu inversión
Si optaste por invertir en preventa, tómate el tiempo y haz seguimiento del avance del desarrollo. En ambos casos, revisa el mercado local periódicamente; si tu capital lo permite, considera diversificar en varias unidades o ubicaciones.
Cuáles son los beneficios clave para inversionistas principiantes en bienes raíces
- Accesibilidad a precios preventa con alta plusvalía potencial.
- Rentabilidad estimada de 6 % a 12.5 % anual en zonas premium del área metropolitana.
- Oportunidad de ingresar al mercado con menos capital mediante inversiones en propiedad fraccionada.
- Invertir en bienes raíces es invertir en algo seguro y tangible. Tienes certeza de que tu patrimonio se valoriza en el tiempo.
¿Listo para empezar a invertir en bienes raíces en Monterrey?
Te la hacemos fácil: Invierte en inmuebles en preventa.
Mira estos beneficios que tienes de entrada:
- Esquemas de pago con apartado inicial del inmueble con el 10%.
- Otro 10% en pagos mensuales sin intereses durante la etapa de construcción del proyecto.
- El 80% restante lo puedes liquidar con un crédito hipotecario al momento de la entrega.
- Si tienes ahorros, puedes usarlos para que tu crédito sea más pequeño.
- Si compras en preventa, te ganas la plusvalía del inmueble. Es decir, cuanto te lo entreguen, su valor es mayor de cuando empezaste.
En todo caso, si tienes dudas, escríbenos. En Solo en Preventa somos expertos en preventas inmobiliarias en Monterrey.
Con una estrategia clara, análisis financiero y asesoría especializada puedes dar tus primeros pasos en el mercado inmobiliario de Nuevo León con mayor seguridad.
¿Quieres tener una asesoría personalizada para invertir en departamentos en preventa en Monterrey? Aquí en Solo en Preventa tenemos expertos prestos a ayudarte para que tu inversión sea segura y confiable.