Page Hero ShapePage Hero Shape

Detalle artículo

Fraudes inmobiliarios en México y cómo evitarlos. Conoce el Método SEP

Si te perdiste nuestro webinar sobre Cómo evitar fraudes inmobiliarios en México, aquí te traemos un resumen informativo

Post Main Image

Tiempo de lectura

3 min lectura

Publicación

05/09/2025

Escrito por:

Solo en Preventa

Los fraudes en preventa de desarrollos inmobiliarios están en aumento en todo México. En nuestro canal de YouTube está el webinar que hicimos hablando sobre este tema sensible para que aprendas y tengas las herramientas y así no caigas en estafas.

Nuestros expertos, Roberto y Charlie Ochoa, presentaron el Método SEP (Método Solo en Preventa), una guía clara para proteger tu inversión en este contexto desafiante. A continuación, te compartimos un artículo completo que combina ese enfoque con datos actualizados y confiables.

Una vez termines de leer este contenido, te invitamos a que vayas y veas el video completo del webinar. Allí encuentras más información útil.

Alarma en cifras en fraudes inmobiliarios en México

  • En 2023, dos de cada diez compradores en preventa reportaron haber sido víctimas de fraude, y se estiman pérdidas superiores a 600 millones de pesos anuales. Fuente: El Economista.
  • El Financiero reportó que para finales de 2024, los intentos de fraude inmobiliario en línea crecieron un 70%, alcanzando unos 4,500 casos. Fuente: El Financiero.
  • En Tijuana, los fraudes inmobiliarios crecieron un 45% durante los primeros cuatro meses de 2024.

Elementos del Método SEP de Solo en Preventa

1. Investiga al desarrollador

Verifica su trayectoria y reputación. Revisa si tiene presencia digital confiable, testimonios de compradores y documentación pública clara.

2. Documentación y permisos fundamentales

Asegúrate de que estén en regla el título de propiedad del terreno, uso de suelo, factibilidades (agua, drenaje, gas, medio ambiente), proyecto urbanístico y licencia de construcción.

3. Detecta señales de alerta (red flags)

Ten cuidado si hay retrasos sin justificación, falta de permisos visibles, presión para tomar una decisión urgente o inconsistencias en documentación.

4. Evalúa casos locales reales

Casos como Torre Akira, Aldea Sur o el fallido proyecto Torrenobus en Monterrey ejemplifican cómo pueden actuar fraudes inmobiliarios sofisticados. Estos son parte de los ejemplos explicados en el webinar.

5. Utiliza herramientas digitales seguras

El método SEP incluye una herramienta para comparar proyectos validados, midiendo su transparencia documental, cumplimiento y seguridad.

Comparativa con fuentes confiables

Recomendaciones prácticas según expertos

  • Antes de invertir, solicita documentos legales, revisa redes sociales y consulta directamente a compradores anteriores.
  • Investiga la salud financiera del desarrollador y revisa si ha entregado proyectos anteriores exitosamente.
  • Considera plataformas como Pazi, que ofrecen seguros que garantizan la devolución total del dinero en caso de incumplimiento.
  • Procede solo con asesores inmobiliarios formales, revisa escrituras en el Registro Público y evita pagos en efectivo.

A modo de conclusión

El Método SEP de Solo en Preventa es una estrategia sólida, alineada con las mejores prácticas recomendadas por medios especializados y organizaciones inmobiliarias confiables. Este enfoque te permite evaluar con confianza cada fase de la preventa, reducir riesgos y proteger tu patrimonio.

¿Quieres asesoría personalizada para aplicar este método en tu próxima inversión?

En Soloenpreventa.com estamos listos para ayudarte. Revisa nuestras opciones y comencemos a blindar tu inversión juntos — seguro y confiable.